domingo, 6 de noviembre de 2011

Hi everyone, I posted a new episode to my podcast, sarahy torres Podcast.

Please click the link below to view it.
http://podcast6309147589.podomatic.com/entry/2011-11-06T13_07_40-08_00

See you there!

- torres

domingo, 30 de octubre de 2011

Hábito de Lectura

Hoy en día los jóvenes no tienen el interés y el conocimiento de lo importante que es para toda persona el leer y comprender la lectura y sobre todo tener como habito de vida el leer, así mismo aportan su tiempo y mentalidad a cosas no tan favorables y significativas que pueden llegar a perjudicarnos o el simplemente no provocarnos ningún beneficio. Pasatiempos que no requieren de mucho pensamiento y bajan nuestro nivel de conocimiento.

Es muy importante tratar de comprender la lectura e información adecuada para un mejor aprendizaje a nivel educacional, laboral y vitalicio.
Cabe mencionar que el hábito requiere inicialmente de un aprendizaje para que automáticamente se lleve a cabo, así bien no en todas las personas al momento de leer puede llegar a convertirse en hábito, más si algunos casos a  los jóvenes se les dificulta el leer o comprender lo que leen.

Toda persona desde pequeña absorbe distintos contenidos de información para un buen desarrollo  y no obstante el hábito de la lectura es uno de los más importantes para el  desarrollo y futuro, pero pocas personas lo adquieren como habito o no lo llevan a cabo.

Muchos estudiantes no leen porque no les gusta o porque no hay motivaciones que lo lleven a hacerlo. Otros porque tienen dificultades al momento de leer; más aún si en sus escuelas y hogares no fomentan el hábito de lectura, a fin serian muchos los factores que podrían provocar el desinterés por este.

Es necesario conocer detalladamente el “`porque” de la falta de lectura hoy en nuestros días entre los jóvenes, e ir planteando recomendaciones, ideas u obligaciones que debemos tener como personas para nuestro propio beneficio y progreso.
El leer no solo es importante, lo que verdaderamente es importante es comprender lo que leemos, por eso tenemos que buscar una solución para que los jóvenes se den cuenta de cómo llevar un adecuado y correcto uso de la lectura e inculcárselos como un habito más en su vida y entender lo que significa algo tan primordial y necesario que lo es para nuestro mejor desarrollo y conocimiento. Por eso mismo realizamos esta investigación para tener el conocimiento de lo que está pasando y encontrar nuevas ideas que puedan ayudar a comprender más.

El hábito de la lectura es algo muy importante ya que nos hace tener un mejor conocimiento y razonamiento, un estímulo mental apropiado así que es importante que no se pierda por completo y crear soluciones para que esta siga existiendo y se lleve día a día.

¿Qué es la lectura?
La lectura consiste en el proceso de obtener y comprender ideas e información almacenada utilizando alguna forma de lenguaje o simbología. Una buena analogía la tenemos en el mundo de la computación, cuando hablamos de "leer" un determinado programa o archivo; en este caso nos referimos al hecho de adquirir la información almacenada en algún dispositivo, utilizando un lenguaje o protocolo predeterminado.
La lectura es libertad, cultura y entretenimiento sin igual. Proporciona a quien la practica un crecimiento personal como ninguna otra actividad. Si se aprende a hacer de la lectura la mejor compañera, ésta nunca se apartará de nuestro lado. Saber leer es un privilegio, tener el hábito de la lectura es, además una bendición. Quien quiere superarse personal y profesionalmente debe hacer de la lectura constante su mejor aliado.
La lectura es libertad, cultura y entretenimiento sin igual. Proporciona a quien la practica un crecimiento personal como ninguna otra actividad. Si se aprende a hacer de la lectura la mejor compañera, ésta nunca se apartará de nuestro lado.
Efectos
Uno de los efectos que la lectura tiene sobre una persona es la habilidad de entender mayor cantidad de términos o palabras, por un periodo de tiempo. Esto comúnmente llamado comprensión. Leer puede ser un desafío pero es uno que debemos lograr si queremos tener éxito. Los niños que son lectores habituales tienden a exhibir habilidades sociales progresivas. Para lograr confianza en el hábito de la lectura se debe practicar a diario. Una buena forma de lograr la lectura diaria es leyendo libros. Leer libros desarrolla la comprensión de las personas al aprender palabras nuevas.
La manera más fácil de hacerlo es buscar en el diccionario las palabras que no entiendas enseguida después de leerlas por primera vez. Escribirlas y repetirlas en voz alta también ayuda a fijarlas en la memoria. Incorporar estas palabras nuevas al habla diaria aumentará las habilidades del lenguaje así mismo como la confianza en el hablante.
El segundo efecto de la lectura es la mejora de las habilidades para el trabajo. Las personas que no tienen el hábito de la lectura tienen menos posibilidades de tener éxito. Aquellos con buenos hábitos de lectura tienen más posibilidades de conseguir un trabajo que los que no. Tener buenas habilidades para la lectura tiene efectos positivos a la hora de ser elegidos para el trabajo soñado.
El tercer efecto que tiene la lectura es el aumento de vocabulario. Así mismo como la comprensión lectora, el aumento de vocabulario es muy importante también. Un amplio vocabulario no es tan sólo impresionante, sino que además es muy útil en muchas áreas de la oratoria pública. Por ejemplo, muchos políticos dicen las mismas cosas una y otra vez y para el oyente no entrenado esto podría pasar desapercibido.
La habilidad para hacerlo viene en gran parte de tener un vocabulario extenso. Muchas palabras distintas tienen el mismo significado, a ellas se refieren como “sinónimos”. Al buscar una palabra en el diccionario uno se sorprende al comprender que ya conocía su definición. Al hacer una verificación cruzada de esas palabras y al aprender sus diferentes sinónimos, se establece un vocabulario. Como resultado de leer libros de forma continuada se forma un proceso de aprendizaje.
Causas
Las causas del bajo nivel de la comprensión lectora, puede ser el predominio del método tradicional, que considera al estudiante como un receptor pasivo, sumiso; mientras que el docente es el dueño del conocimiento, es el centro del proceso Enseñanza aprendizaje, quien impone la autoridad en el aula, entonces los alumnos no serán críticos, reflexivos, capaz de actuar con independencia, creatividad y responsabilidad en su vida cotidiana.
Los docentes del área de Comunicación en particular y los demás áreas deben mejorar la labor pedagógica, contribuir a la mejora del clima institucional, tomar más interés y su papel debe ser facilitar el avance de los alumnos dentro de la jerarquía de etapas en donde solos deben descubrir, asimilar y acomodar las conceptualizaciones principales a través de sus interacciones como el ambiente académico
Las dificultades son diversas, a continuación se puede especificar cuando un niño tendrá dificultades en captar el significado de los textos cuando tiene:
  • Deficiencias en la decodificación.
  • Escasez de vocabulario.
  • Escasez de conocimientos previos
  • Problemas de memoria. (por saturación )
  • Carencia de estrategias lectoras.